
Mi experiencia en sectores vulnerables
Fotos de Mio Cade y Kibae Park en Flickr bajo licencia de Creative Commons
Hay personas que están en mejores condiciones que tú, pero también hay otras que están en peores; por lo que debemos aprender a ver el vaso medio lleno en lugar de medio vacío, ser agradecido con lo que tenemos y luchar por lo que queremos
Hoy estuve pensando y ¿Quién diría que una manganzón como yo, con prácticamente 13 años, tendría como costumbre escribir en un cuaderno las cosas que pasan en el barrio o sector?
Pero bueno, lo hago porque es mi vía de escape, dónde me puedo desahogar sin tener que omitir detalles ni pensar dos veces lo que voy a decir.
Pues te cuento, debido a la aparición de fenómenos naturales en El Caribe, esta semana los profesores organizaron una recolecta y unos viajes a sectores vulnerables del país para ayudarlos a prevenir que hayan mosquitos y como consecuencia se propague el virus del Zika. Cada estudiante tenía que llevar por lo menos tres cosas para contribuir; ya fuera ropa, repelente, envases con tapas, etc.
Luego de que habíamos recolectado lo suficiente fuimos a diferentes lugares a llevarles lo que reunimos y hablar con ellos. Se sintió increíble poder ayudar a otros. Me dediqué la semana entera a investigar sobre el virus del Zika para saber qué le podía decir a esas personas, cómo podía orientarlas y educarlas.
Estas fueron algunas de las cosas que encontré:
- Tanto los niños como los adultos deben vestirse con ropa que le cubra los brazos y las piernas para protegerse de las picaduras.
- Utilizar zapatos cerrados.
- Colocar mosquiteros en las camas y cunas es una buena estrategia.
- Sellar las ventanas y puertas con mallas.
- Comprar repelente y aplicarlo varias veces al día.
- Semanal, hay que vaciar y lavar los elementos como tarros, envases, tanques, bombas, floreros y demás que estén dentro y fuera de la casa que acumulen agua, ya que los mosquitos ponen huevos donde hay agua estancada.
Ahora escribiendo, me doy cuenta de la mayor enseñanza de esta experiencia, y es que:
1. Siempre hay que educarse.
2. Hay personas que están en mejores condiciones que tú, pero también hay otras que están en peores; por lo que debemos aprender a ver el vaso medio lleno en lugar de medio vacío, ser agradecido con lo que tenemos y luchar por lo que queremos.
Comentarios
Otros artículos de interés

alguien escribe a menudo para que puedas conocer diferentes temas que podrían ayudarte a resolver situaciones cotidianas
cialis online lilly Maible
tinder website
tinder sign up
free dating near you
payday loan fast
generic cialis soft tabs 20mg
personals free
AppotVietedut kcmcv
AppotVietedut uzftd
AppotVietedut ewsfn
AppotVietedut qrnek
AppotVietedut ezods
AppotVietedut ezods
AppotVietedut uhttd
AppotVietedut kvuxy
AppotVietedut kyqsn
AppotVietedut njyjg
AppotVietedut kagbp
AppotVietedut xybdq
AppotVietedut uqacp
AppotVietedut gkrmy
AppotVietedut tqmei
Añadir nuevo comentario