
Inversión en salud para cuidarte
Fotos de Fiona McDougall y Fairfax County en Flickr bajo licencia de Creative Commons
Debemos estar conscientes de que el virus del Zika (y sus complicaciones, como la microcefalia y el síndrome de Guillain-Barré) representa un nuevo tipo de amenaza de salud, con consecuencias a largo plazo para las familias, las comunidades y todo el país
Las contribuciones de donantes para atacar el virus del Zika son vitales. Si conoces posibles contribuyentes, motívales a esta causa.
De acuerdo con el presupuesto actual dado a conocer por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre las fechas de octubre de 2016 y diciembre de 2017, se necesitaban 113 millones de dólares para ejecutar un buen plan de respuesta contra el virus del Zika y dar una mayor importancia a la prevención y el tratamiento de las complicaciones para la salud que causa la infección… Y de esa cantidad de dinero, la necesidad de financiación de la OMS hasta fin de año se elevó a 19 millones de dólares más. Bastante, ¿no?
Como sociedad, debemos estar conscientes de que el virus del Zika (y sus complicaciones, entre ellas la microcefalia y el síndrome de Guillain-Barré) representa un nuevo tipo de amenaza de salud pública, con consecuencias a largo plazo para las familias, las comunidades y los países. Por esta razón, lo ideal es que las fuentes de financiación se conviertan en programas nacionales e internacionales de desarrollo y asistencia de qué hacer y cómo hacerlo a largo plazo.
Según un comunicado emitido en la página web de la OMS, existen 5 motivos para apoyar la respuesta mundial de esta organización contra el virus del Zika. ¿Cuáles son?
- Es el único organismo mundial con legitimidad universal en cuestiones de salud pública internacional que puede dirigir y coordinar la respuesta al virus de Zika.
- Ayuda a los países a desarrollar y fortalecer los servicios sanitarios y sociales para las personas, las familias y las comunidades afectadas por el virus de Zika.
- Acelera la disponibilidad de pruebas de diagnóstico, vacunas y orientaciones de salud pública eficaces.
- Colabora con los países para prevenir resultados sanitarios adversos mediante el control del mosquito, la comunicación en materia de riesgos y la participación comunitaria. (Como se ha estado haciendo en República Dominicana)
- Proporciona información vital a las instancias que toman las grandes decisiones.
Para febrero de 2017, la OMS/OPS ya había recibido 25 millones de dólares en contribuciones; un apoyo crucial que ha permitido una respuesta rápida y eficaz ante esta realidad hasta la fecha.
Tras largos debates han llegado a la conclusión de que las áreas que necesitan atención y financiamiento incluyen la inversión en investigación y desarrollo para mejorar los conocimientos científicos sobre la epidemiología del virus del Zika; la prevención de los efectos adversos en la salud; la comunicación de riesgos y la colaboración de la comunidad; y el apoyo a los sistemas de salud con el objetivo de ofrecer orientaciones adecuadas para la gestión y vigilancia eficaces del virus de Zika en países con alta vulnerabilidad y capacidad escasa.
Comentarios
Otros artículos de interés

alguien escribe a menudo para que puedas conocer diferentes temas que podrían ayudarte a resolver situaciones cotidianas
Ordinare Cialis ruInge
Añadir nuevo comentario