
Respeto vs Miedo
Fotos de Volker Bruemmer y Diego Contreras en Flickr bajo licencia de Creative Commons
A las personas no se les puede tener miedo, porque el miedo es un sentimiento negativo y denigrante, significa que probablemente te sientes menos que el otro, y no lo eres
Muchos confunden el respeto con el miedo, pues los distingue una fina línea que tiene que ver más con el sentir y el pensar que con el ser. Es decir, a veces a los adultos les tenemos más miedo que respeto, y eso deja mucho que desear.
Es cierto que hay personas que al verlas y oírlas pueden impresionarnos y hacernos sentir más pequeños de lo que somos. Pero, inmediatamente, pon un alto ahí y que su forma no te cohíba.
El respeto se gana al igual que la confianza, y como adolescente merecemos el mismo respeto que los demás, pero eso solo lo puedes conseguir si lo das.
¿Qué es el respeto? Un concepto muy amplio, pero básicamente va desde la forma en la que te expresas al hablar, hasta como tratas al otro en el aspecto físico. A los padres de tu mejor amigo, jamás le vas a hablar como a tu mejor amigo, y mucho menos tratarlos en cuanto a juegos y relajos. Pero esto no quiere decir que si están hablando sobre algún tema no puedas opinar sobre el si estas en acuerdo o desacuerdo con lo que ellos dicen.
Trata que cuando vayas a hablar tengas argumentos válidos que sustenten lo que dices. No importa si estás hablando con el Presidente de la República, si lo tratas con respeto y tienes argumentos que apoyen lo que dices, la mitad del pleito (por así decirlo) está ganado.
Si tienes una discusión con tus padres o profesores y dejas de decir lo que piensas por miedo, en algún momento eso va a explotar en tí de la peor forma. Ahora bien, si logras transmitir lo que quieres bajo las reglas de la educación y el respeto, por ser personas mayores y por el rol que tienen en tu vida, el resultado puede ser muy bueno, pues empezarán a mirarte de forma más madura y a tomar en cuenta lo que piensas y sientes y tratarán de tomar decisiones con las que te sientas cómodo.
Sin embargo, si por miedo te quedas callado, ellos te seguirán viendo como el joven inexperto que parece no tener voz ni opinión propia.
A las personas no se les puede tener miedo, porque el miedo es un sentimiento negativo y denigrante, significa que probablemente te sientes menos que el otro, y no lo eres. Todos tenemos los mismos derechos y merecemos respeto en la misma medida.
Comentarios
Otros artículos de interés

alguien escribe a menudo para que puedas conocer diferentes temas que podrían ayudarte a resolver situaciones cotidianas
playeluff hxalx
Añadir nuevo comentario | Alguien
playeluff hxalx
playeluff hxalx
playeluff dyijs
playeluff ukcnm
playeluff ukcnm
playeluff ukcnm
playeluff ukcnm
playeluff pkvqb
playeluff pkvqb
playeluff pkvqb
playeluff dsqcw
Añadir nuevo comentario | Alguien
playeluff dsqcw
playeluff kjdwk
playeluff kjdwk
playeluff gexhl
playeluff fxket
playeluff kvrlw
Añadir nuevo comentario | Alguien
playeluff fmtfl
playeluff wioxw
playeluff wioxw
playeluff tggnt
playeluff tggnt
Añadir nuevo comentario | Alguien
playeluff tggnt
playeluff bbyun
playeluff vwyum
playeluff etfgz
playeluff zdqla
Añadir nuevo comentario | Alguien
playeluff sajpr
playeluff ifrwo
Añadir nuevo comentario | Alguien
playeluff ifrwo
playeluff sajpr
playeluff gyjpw
playeluff tyehp
playeluff tyehp
Añadir nuevo comentario | Alguien
playeluff uqtms
playeluff rklwg
Añadir nuevo comentario | Alguien
playeluff rklwg
playeluff dwvgw
playeluff emnpz
playeluff lhdjz
playeluff nlhfm
Añadir nuevo comentario